La principal función de la tierra es hospedar a las semillas a que germinen, y a las plantas a que anclen sus raíces. La tierra es también un depósito para el agua, el aire y las substancias nutritivas, las cuales, merced a la actuación de la microflora y microfauna existente y mediante procesos biológicos y químicos, son puestas a disposición de las plantas para su crecimiento, desarrollo y fructificación. La materia orgánica que contenga la tierra es determinante en el grado de fertilidad, pues constituye la fuente de lo que denominamos el “humus”, la principal substancia nutritiva. Una buena tierra […]
Categoría: Biología y Agricultura
Manejo del suelo y fertilización natural
El mayor mérito de la agricultura precolombina radica precisamente en el manejo, conservación y rehabilitación de suelos, para cuyo éxito emplearon las más variadas e inteligentes estrategias y mucho trabajo Ing. Temistocles Hernández Montalvo Labranza mínima Obras físicas para la conservación de suelos Para conservar los suelos, facilitar el trabajo e incrementar la productividad se desarrollaron tecnologíasapropiadas, muchas de ellas únicas en el mundo. Sistemas de terrazas, andenes y terraplenes Son plataformas o espacios planos, formados en terrenos con fuertes pendientes, para reducir la erosióncausada por las escorrentías. Con estos sistemas se puede, inclusive, regenerar suelos empobrecidos. Las “terrazas a […]