Fecha de inicio: 16 de febrero 2021
Aprenderás a realizar el adecuado sustrato para la jardinería vertical además, explicaremos las propiedades importantes que este debería tener, así como la elección adecuada de plantas y la correcta instalación del sistema de riego.
Además, es muy importante que sepas escoger el lugar adecuado donde instalar tus jardines verticales.
Finalmente, verás el paso a paso de instalación de toda la infraestructura en la cual se montarán nuestros muros verdes
Temas | Certificado | Duración | Idioma | Evaluaciones |
12 | Si | 8 h | Español | Si |
Escríbenos
Organizado por :

Representante exclusivo Ecuador:

¿A quién va dirigido?
Público en general amante de las áreas verdes con manejo.
Requisitos
No son necesarios conocimientos previos.
¿Qué voy a aprender?
A comprender a fondo cómo se maneja y se concibe un diseño de un área verde (jardín) dándole un enfoque especial que se manejara con un diseño con sello propio, un estilo y un aire diferente logrando una propuesta original, estética y armoniosa, la cual puede ser propuesta a nivel público y/o privado.
Habilidades a desarrollar
- Pensamiento crítico sobre los elementos naturales que participan en el diseño de un proyecto de terrazas y/o jardines.
- Criterios básicos sobre el diseño en áreas verdes.
- Técnicas sobre el manejo estructural y objetivo de un área verde.
Docente Senieor: Luis De Los Santos
Sub Gerente de Operaciones Ambientales – SOA en Municipalidad de Lince. Ingeniero Forestal. Con especialidad en paisajismo. Docente en diplomados de interiores en Toulouse Lautrec y en el Centro Cultural Peruano Japonés.
Plan de Estudios
- MÓDULO 1: CONOCE LOS CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL DISEÑO DE UN ESPACIO VERDE
- Tema1.1: Introducción y presentación del curso
- Tema1.2: Principios del diseño de jardines
- Tema1.3: El levantamiento: simbología de jardines
- Tema1.4: El entorno y movimiento del sol
- Tema1.5: El boceto: Los centros de interés, la zonificación, la circulación, las áreas necesarias, el balance, la proporción
- MÓDULO 2: PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE CRITERIOS A DETERMINAR PARA UN CORRECTO DISEÑO
- Tema2.1: Determinación del eje adoptado
- Tema2.2: Participación ciudadana e interacciones con el espacio
- Tema2.3: Planificación Verde Urbana
- MÓDULO 3: ESTILOS DE ESPACIOS VERDES Y SUS PRINCIPALES USOS A NIVEL PÚBLICO Y PRIVADO
- Tema3.1: Estilos de Jardín más conocidos: El Jardín Francés, El Jardín Italiano, El Jardín Inglés, El Jardín Japonés, Los Topiarios
- Tema3.2: Usos y aplicaciones por espacio y estructura
- MÓDULO 4: CÓMO DISEÑAR UN ESPACIO VERDE, EL PASO A PASO
- Tema4.1: El Diseño de un espacio verde
- Tema4.25 Pasos simples para manejar y adaptar a una propuesta verde