Fecha de inicio: 4 de marzo 2021
Este curso aprenderás y pondrás en práctica algunos procesos de extracción de estos metabolitos secundarios y aplicación de la vida diaria. Aprenderás a elaborar tu propio destilador por arrastre de vapor a extraer aceites esenciales.
Temas | Certificado | Duración | Idioma | Evaluaciones |
8 | Si | 16 h | Español | Si |
Escríbenos
Organizado por :

Representante exclusivo Ecuador:

¿A quién va dirigido?
Alumnos de últimos ciclos de Ciencias e Ingeniería. Profesionales del rubro ambiental (Biólogos, Ing. Forestales, Ambiental y más). Empresarios con eco-negocios.
Requisitos
El alumno no requiere tener conocimientos previos.
¿Qué voy a aprender?
- El alumno sabrá utilizar herramientas para aterrizar sus ideas de negocio o impulsar su emprendimiento a un enfoque sostenible; además, sabrá aplicar estrategias que podrán conectar su negocio o idea a un siguiente nivel.
Habilidades a desarrollar
- Herramientas tecnológicas.
- Estrategias de mercado.
- Negociación para mejorar sus bio-emprendimientos.
Docente Senior: Deysi Guzmán

Biotecnólogo de la UNALM cuya especialidad es Biotecnología Ambiental y Gestión Estratégica Medioambiental; además, mentor de emprendimiento en concurso Internacionales como Hult Prize. Formulador y ejecutor de proyectos en Innóvate en Instalación de laboratorios en biotecnología marina y Líder Científico en la elaboración de una planta piloto en la UNALM con fondos de PNIPA y Banco Mundial. Actualmente soy socio de empresas privadas que desarrollan tecnología acuícola, innovación y emprendimientos.
Plan de Estudios
- MÓDULO 1: ¿QUÉ NEGOCIO TENGO, START UP O NEGOCIO CONVENCIONAL?
- Tema1.1: The Business model canvas
- Tema1.2: Proyecciones de Mercado y tendencias
- Tema1.3:El futuro del Modelo de negocio
- MÓDULO 2: GENERACIÓN DE MI PROPIO MODELO DE NEGOCIO
- Tema2.1: Propuesta de valor
- Tema2.2: Nicho de mercado
- Tema2.3: Mis recursos y aliados
- MÓDULO 3: VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y PATENTES
- Tema3.1:Patentes
- Tema3.2: INDECOPI
- Tema3.3: PCT y otros.
- MÓDULO 4: NAVEGACIÓN WEB PARA INVENTOS O MODELOS DE UTILIDAD QUE SON PROTEGIDOS
- Tema4.1: WIPO
- Tema4.2: OMPI
- Tema4.3: Google patents
- MÓDULO 5: QUÉ FONDO ME CONVIENE POSTULAR?
- Tema5.1: Métricas
- Tema5.2: Proyección de mercado
- Tema5.3: Definición de problema y mercado
- MÓDULO 6: QUÉ FONDO ME CONVIENE POSTULAR?
- Tema6.1: Ideas innovadoras
- Tema6.2: Negociación Empresarial
- MÓDULO 7: GESTIÓN DE PROYECTO CON FONDOS GANADOS
- Tema7.1: Gestión de procesos
- Tema7.2: Gestión de proyectos
- Tema7.3: Cartera de clientes
- Tema7.4: Programa
- MÓDULO 8: CREA TU PROPIO MBA CON MI BIO-EMPRENDIMIENTO
- Tema8.1: MBA
- Tema8.2: Negociación
- Tema8.3: Sinergia